sábado, enero 18, 2025
sábado, enero 18, 2025

La Justicia hizo lugar al amparo que presentó La Matanza contra los tarifazos autorizados por Milei

.

El Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 1, a cargo del juez Federico José Gallo Quintian, ordenó a las empresas prestatarias cumplir, en todo el territorio del municipio que encabeza el intendente Fernando Espinoza, una medida cautelar que impide efectuar cortes de servicio por falta de pago hasta tanto se resuelva fijar tarifas accesibles, considerada la cuestión de fondo.

De acuerdo con investigaciones del Conicet y de la UBA, esas tarifas aumentaron este año, en promedio, un 370%, es decir, cuatro veces más que la inflación.

El amparo para proteger a las familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales de La Matanza, presentado por el intendente Fernando Espinoza junto con entidades de defensa del consumidor y fuerzas vivas del distrito, obtuvo el respaldo de la Justicia, que lo transformó en una medida cautelar.

El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, visitó el Club Liniers. Se instalaron termotanques solares de producción local en clubes de barrio e instituciones sociales que forman parte del programa de Energías Renovables.
Foto Municipalidad de La Matanza

Los sucesivos y tremendos tarifazos dispuestos a lo largo del año por las empresas energéticas y de agua, con el apoyo del gobierno nacional, hicieron que la mayoría de los usuarios cayera en situación de Pobreza Energética, es decir que las tarifas insumen más del 10% del ingreso, con facturas que han aumentado hasta el 1000%.

A partir de los anuncios de aumentos y de que comenzaron a llegar las facturas, creció el reclamo de la comunidad, expresado en las multitudinarias asambleas realizadas por la Multisectorial de La Matanza, en las que los curas, pastores evangélicos, docentes, empresarios, trabajadores, comerciantes, entidades de defensa del consumidor y profesionales, junto con el municipio, coordinaron la presentación judicial para oponerse a estas políticas violentas que empobrecen a la mayoría de la población y atentan directamente sobre el aparato productivo y el nivel de actividad.

La Justicia hizo lugar al amparo que presentó La Matanza contra los tarifazos autorizados por Milei en luz, gas y agua
Foto Municipalidad de La Matanza

Ahora, con esta decisión de la Justicia, las empresas prestatarias no podrán cortar el suministro bajo ninguna circunstancia, incluida la imposibilidad de pago por los montos exorbitantes que están llegando con las facturas.

El reclamo del Municipio de La Matanza avanza sobre la cuestión de fondo, que es establecer tarifas acordes con las posibilidades de pago de los usuarios, muy afectadas por las políticas de recesión y de pérdida de ingresos de la enorme mayoría de la población, lo que se vio reflejado en un aumento de más de 11 puntos en los índices de pobreza en sólo los primeros seis meses de la presidencia de Milei.

La Justicia hizo lugar al amparo que presentó La Matanza contra los tarifazos autorizados por Milei en luz, gas y agua
Foto Municipalidad de La Matanza

Foto de Portada: Municipalidad de La Matanza

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

Chau, Ginés

Compartimos la despedida de Liliana Hendel al exministro de...

¿La copita o el papel higiénico?

Editorial - nota de opinión publicada el 11/6/2023 en...

Espacios de abordaje con varones que han ejercido violencia de género

Lic. Gustavo Alexis Escobar* Trabajar en equipos de asistencia abordando...