“El fútbol es la dinámica de lo impensado”, afirmaba el periodista Dante Panzeri, concepto tan preciso como universal que define al deporte de la pelota, la estrategia y el juego en equipo. Todo puede ocurrir en un partido. Alegrías y tristezas, sueños cumplidos y triunfos postergados. Siempre hay revancha, los límites jamás están definidos. Así, La Matanza levanta todos estos postulados y hace historia de nuevo con el debut del Seleccionado Femenino de Fútbol, que participó del inicio del Torneo Copa Igualdad de PBA.
La conformación del equipo de jugadoras matanceras ya es una realidad, a partir del trabajo articulado entre la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades, y la Secretaría de Deportes y Recreación, con el apoyo del Municipio de La Matanza y el intendente Fernando Espinoza.
El primer partido fue disputado el domingo 2 de julio, en el predio Argentino de Quilmes y en el marco de un torneo que visibiliza la práctica del fútbol femenino, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA.
“Sentimos pleno orgullo con el hecho histórico para La Matanza del debut oficial de la Selección de Fútbol Femenino. Un gran trabajo en equipo, con la coordinación de Beve Luque desde nuestra Secretaría, y todas las personas que se comprometieron para hacer realidad este nuevo desafío. Todos los deportes, para todas las personas, decimos siempre. Y lo cumplimos”, señaló la secretaría Liliana Hendel, quien destacó “la acción política de la ministra Estela Díaz para llevar adelante la Copa Igualdad, una iniciativa que abre nuevos caminos, antes impensados, de justicia social”.
Sentimos pleno orgullo con el hecho histórico para La Matanza del debut oficial de la Selección de Fútbol Femenino”.
Liliana Hendel, Secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades
En la apertura del torneo, también disputaron partidos los seleccionados femeninos de los distritos de la Sección Tercera, con presencia de Avellaneda, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Lanús, Berazategui y Quilmes.
Cabe destacar que aún podés sumarte al equipo matancero, en los entrenamientos que se realizan los miércoles y viernes a las 17hs, en el Campo Municipal de Deportes Leandro N. Alem (Eva Perón 600, de Ramos Mejía). Requisitos: ser mayor de 16 años y presentarse con DNI. ¡Te esperamos!
Los derechos conquistados se defienden también en las canchas.
Matanza avanza sin machismos.
Foto de Portada: SMPDGYD de La Matanza