sábado, enero 25, 2025
sábado, enero 25, 2025

El CAM cumplió 10 años

.

El Centro de Atención a la Mujer (CAM) o simplemente “El Refugio”, como lo llaman en el territorio, recibe desde hace ya una década a mujeres que atraviesan momentos de peligro como consecuencia de la violencia machista en la que viven.

En el 2014, la sociedad civil organizada de La Matanza hizo realidad la existencia de este espacio.

Desde entonces, el CAM ha vivido grandes transformaciones, siempre articulando la decisión política de las autoridades y el movimiento de mujeres.

10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
Foto SMPDGYD de La Matanza

El Centro de Atención a la Mujer hoy agregó a su nombre el de Irma Velázquez en homenaje a una operadora que falleció en 2020. Ese nombre representa la pasión y la militancia de quienes trabajan allí, las 24 horas, los siete días de la semana.

Llegaron al festejo de cumpleaños queridas excolaboradoras y su anterior Directora la Lic. Paula Lipera.

Soñamos un mundo sin Refugios. Trabajamos para construir un mundo que no naturalice la violencia.

Foto SMPDGYD de La Matanza
10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
Foto SMPDGYD de La Matanza

Los tiempos de arrasamiento de derechos como el que vivimos en el presente solo postergan nuestros sueños. No los destruyen, los fortalecen.

¡Hasta que todo sea como lo soñamos!

Compartimos las postales del festejo por sus 10 años. Bailamos, reímos y nos emocionamos.

10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres CAM Irma Velázquez
Foto SMPDGYD de La Matanza
10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
Foto SMPDGYD de La Matanza
10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
Foto SMPDGYD de La Matanza
10 aniversario del Centro de Atención a las Mujeres (CAM) Irma Velázquez
Foto SMPDGYD de La Matanza
spot_imgspot_img
Redacción
Redacciónhttps://generosmatanza.com/
Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

La importancia de Belém do Pará en el respeto a la dignidad de las mujeres

Por Noor Jiménez Abraham La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar...

“Gracias por traer alegría a la plaza”

Por el equipo de Dirección de Protección de Derechos* Un...

“Con hambre no hay vida digna para las infancias”

La Colectiva Feminista Federal por la Democracia y los...

“¡Una vez más decimos Orgullo Matanza!”

“Reivindico mi derecho a ser un monstruo y que...