En La Matanza habitamos las calles y las canchas con orgullo.
Los días 23, 24 y 25 de febrero, en una jornada impulsada por el Seleccionado de Hockey LGTB+ Matancero, el Polideportivo Alberto Balestrini se tiñó de colores para dar lugar a la Segunda Edición del Torneo de Hockey por la Igualdad, organizada junto a la Secretaría de Juventudes y la Secretaría de Deportes y Recreación de La Matanza.
“Con orgullo, La Matanza renueva su compromiso por una inclusión plena en la práctica deportiva y hacia una sociedad más igualitaria, con oportunidades para todas las personas”, fueron las palabras con las que la ex leona y actual Secretaria de Deportes y Recreación, Lic. Jorgelina Bertoni, dio inicio al Torneo.
Jonatan Córdoba, Coordinador de Deportes de la Secretaría de Juventudes, cuenta que desde el mes de diciembre se organizan para acompañar al Seleccionado de Hockey LGTB+. “En este contexto político es importante que los equipos sean diversos y rompan con el esquema de deporte varón cis / mujer cis”, destaca.
Más de 300 deportistas LGTB+ de distintas provincias y localidades se hicieron presentes para ser parte de este evento único en el conurbano.
Ema Gauna vino desde Chaco, integra el Seleccionado Masculino de Hockey LGBT+: “Estos torneos son importantes para dar apoyo a las chicas trans. Muchos hacen todo un ‘show’ para no dejarlas competir con chicas cis. Argentina es el primer país en el mundo en tener seleccionado de todas chicas trans”.
Argentina es el primer país en el mundo en tener seleccionado de todas chicas trans.”
Ema Gauna, integrante del Seleccionado Masculino de Hockey LGTB+
Jéssica Millaman es fundadora y jugadora del Seleccionado Femenino de Hockey LGBT+ conformado en el año 2015. Por la discriminación que sufre su colectivo se vio obligada a dejar de jugar a los 10 años y reflexiona con emoción: “Estos torneos son muy importantes porque si el día de mañana alguien siente que ‘no encaja’, se entera que esto existe y se anota”.
Competencia en la cancha, colectivo en la vida
El calor, la humedad y los mosquitos no detuvieron la competencia que enfrentó durante los 3 días a un total de 15 equipos que se llevaron medallas y trofeos.
Les ganadores fueron:
- Masculino:
1° Selección LGBT+ La Matanza
2° Los Lobos
3° Selección Nacional de Hockey LGBT+
- Femenino:
1° Las Lobas
2° Seleccionado LGBT+ La Matanza
3° Selección Nacional de Hockey LGBT+
Beve Luque, responsable del Área de Deportes de nuestra Secretaría, reflexionó al final de la jornada. “El torneo demuestra el compromiso que la Secretaría y el Municipio tienen por un deporte más igualitario e inclusivo para todos los géneros. Muchos jugadores/as nos felicitaron porque estas actividades no suceden en otros municipios. Disfrutaron de un real acompañamiento mediante políticas públicas con perspectiva de género”.
Muchos jugadores/as nos felicitaron porque estas actividades no suceden en otros municipios. Disfrutaron de un real acompañamiento mediante políticas públicas con perspectiva de género.”
Beve Luque, responsable del Área de Deportes de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades
El deporte es sinónimo de goce, búsqueda de libertad, grupalidad y alegría. Un Estado presente es garante de este derecho a través de políticas públicas.
Felicitamos a todas las personas que fueron parte de este evento que sigue haciendo historia, en especial al Seleccionado de Hockey LGTB+ Matancero por la iniciativa y por la garra que le pusieron a cada partido.
Matanza avanza sin machismos.
Foto de Portada: SMPDGYD de La Matanza