viernes, enero 24, 2025
viernes, enero 24, 2025

La Matanza fortalece el comercio entre industrias y PyMEs

.

El Municipio de La Matanza, distinguido como Capital Nacional de la Producción y el Trabajo llevó a cabo la 13° Ronda de Negocios Multisectorial y Misión Comercial Inversa de Paraguay, que contó con la incorporación de 2 importantes empresas del país vecino, junto a más de 1000 empresarios y empresarias locales, y de varios distritos de la provincia de Buenos Aires.

Este evento, cobra relevancia en el contexto actual de crisis porque genera un importante fortalecimiento de las más de 7500 industrias del distrito, consolida el relacionamiento comercial y alienta a las exportaciones, desde La Matanza, la provincia y el interior del país, hacia el mundo.

La Secretaria de Producción local, Débora Giorgi, encabezó la 13° Ronda de Negocios Multisectorial con más de 270 empresas inscriptas, y allí señaló: “Llevar adelante este nuevo evento de intercambio comercial es un enorme esfuerzo que nuestro intendente Fernando Espinoza lidera y cobra mayor relevancia en este momento tan complejo para todo el país, especialmente para las pequeñas y medianas empresas donde ven un mercado interno que se derrumba, y los terribles aumentos de tarifas de servicios públicos como electricidad, gas y agua, que vuelan”.

Llevar adelante este nuevo evento de intercambio comercial es un enorme esfuerzo que nuestro intendente Fernando Espinoza lidera y cobra mayor relevancia en este momento tan complejo para todo el país.”

Débora Giorgi, Secretaria de Producción local
13 Ronda de Negocio en La Matanza
Foto Municipalidad de La Matanza

En esta oportunidad, se desarrolló una Misión Comercial Inversa proveniente de Paraguay con el asesoramiento del agregado comercial de Paraguay en Argentina, Jhonny Ojeda Velazco, que contó con la presencia de las cadenas de supermercados: Salemma Retail, dueña de las firmas Salemma y Cia S.A., Salemma Retail S.A., varios supermercados y dos shopping center, con 45 años de trayectoria en Paraguay; y Biggie S.A., es la primera cadena con el formato 24hs.

En este sentido, el Cónsul Paraguayo Osvaldo Ostertag, participó de la Ronda y manifestó “Es una iniciativa fundamental para mover la economía, no solamente del ámbito de La Matanza, sino de todos los demás partidos que se encuentran en la zona. Nosotros estamos acompañando como representación consular y aportando nuestra contribución, para toda aquella iniciativa que se tome en el ámbito del Municipio o de la provincia respecto al fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina”.

Es una iniciativa fundamental para mover la economía, no solamente del ámbito de La Matanza, sino de todos los demás partidos que se encuentran en la zona.”

Cónsul Paraguayo Osvaldo Ostertag
13 Ronda de Negocio en La Matanza
Foto Municipalidad de La Matanza

“Desde la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo seguiremos llevando adelante iniciativas que acompañen, apoyen y potencien a nuestras PyMEs e industrias para fortalecer el desarrollo del motor productivo y económico de La Matanza”, finalizó Débora Giorgi.

Junto a las grandes empresas industriales del distrito estuvieron presentes los organismos públicos que presentaron sus propuestas a las PyMEs, y además participó el Banco Provincia, para poder brindar a las empresarias y empresarios acceso a nuevos instrumentos financieros.

13 Ronda de Negocio en La Matanza
Foto Municipalidad de La Matanza

Foto de Portada: Municipalidad de La Matanza

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

César Ponte: “Nuestros derechos no se entregan”

“Exigimos y reclamamos real reconocimiento e igualdad de derechos...

Lohana Berkins ¡Presente!

Lohana Berkins fue pionera en todo, activista travesti que...

Repudiamos el Congreso sobre el inexistente SAP en la Facultad de Derecho de la UBA

El Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y Alienación Parental...