miércoles, julio 9, 2025
miércoles, julio 9, 2025

El calendario que habla de nuestra historia

.

La Secretaria de Mujeres, Políticas de género y Diversidades lanzó el nuevo calendario feminista 2025 que ya está disponible para su descarga gratuita.

“Calendarizar nuestro recorrido es hablar de nuestra historia, es recuperar aquello que nos formó, que nos abrió caminos. Es no olvidarnos de las personas que fueron maestras, que se la jugaron”, explica Noor Jiménez Abraham, directora de Políticas de Actualización de Conocimientos (PAC).

Esta es la cuarta edición del calendario, que surgió como una iniciativa del área. “En PAC no actuamos frente a situaciones complejas como las violencias por razones de género pero sí vamos pensando !actividades que tienen que ver con nuestro recorrido académico, como profesionales de distintas especialidades. Una de las cuestiones que pensamos fue plasmar las efemérides feministas y del colectivo LGBTTIQ+ y ¡qué mejor manera de algo que estuviera en los escritorios de todas las personas!”, destaca Jiménez Abraham.

A lo largo de los años, el contenido del calendario fue adquiriendo diferentes formas. “En un momento hicimos un certamen de poesía entre todas las personas de las diversidades sexo genéricas y mujeres de Matanza y aquellas poesías premiadas tuvieron su lugar en el calendario. Otro año plasmamos distintas articulaciones que llevamos a cabo con la Secretaría”, ejemplifica.

Mientras tanto, el equipo de PAC ya está preparando el calendario 2026. “Comenzamos a pensar qué fotos vamos a necesitar, si habrá un certamen … es algo que plasmado queda hermoso y que detrás tiene mucho trabajo de investigación”.

El calendario puede descargarse del siguiente enlace: Materiales Informativos.


Foto de Portada: SMPDGYD de La Matanza

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

La importancia de denunciar

Distintas Direcciones de la Secretaría de Mujeres, Políticas de...

El CAM Irma Velázquez abre sus puertas a la comunidad

Otro sueño hecho realidad. Seguimos adelante con el cambio...

César Ponte: “Nuestros derechos no se entregan”

“Exigimos y reclamamos real reconocimiento e igualdad de derechos...