La Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades renovó toda la folletería y ya se puede descargar desde la página web en la solapa Materiales Informativos.
La folletería está elaborada con enfoque de derechos y perspectiva de género y orienta sobre todas las áreas que funcionan dentro de la Secretaría.
Disponer de información clara y accesible es una herramienta fundamental para la prevención de las violencias por razones de género.
En este sentido, los materiales están dirigidos a la comunidad en general y pueden ser fuente de consulta tanto para las escuelas, los clubes y otras instituciones.
En la solapa Materiales Informativos se encuentra:
• Calendario 2025: con efemérides, datos de las áreas de la Secretaría y fotos de actividades.
• Folleto Casos Críticos: cómo trabaja el área; las situaciones de alerta (violentómetro); recursos con los que se cuenta ante situaciones de alto riesgo.
• Folleto Masculinidades: con información para romper con los estereotipos y la masculinidad hegemónica para construir expresiones libres de mandatos.
• Folleto IVE-ILE: qué ocurre si no se permite ejercer el derecho y cómo acceder a la IVE—ILE.
• Folleto de Búsquedas: cómo trabaja el programa “Si las buscamos, no desaparecen” y qué hacer cuando una persona se ausenta de su hogar.
• Folleto Identidad de Género: ¿sabías que en el Registro Civil se puede solicitar la rectificación del acta de nacimiento para modificar el nombre y sexo inscripto/a al nacer? Se encontrará toda la información en este material.
• Folleto Justicia Menstrual: cómo funciona el programa Justicia Menstrual que permite acceder a productos de higiene menstrual y promueve el cuidado de la salud y del medio ambiente.
• Tríptico Género y Deportes: cuáles son las diferentes propuestas que se llevan adelante para promover la equidad en el acceso a las actividades deportivas.
• Mapa de Centros Conveniados: con información sobre los dispositivos de asistencia.
• Folleto Ruta Crítica: con el paso a paso en el abordaje de las violencias machistas en La Matanza.
• Cuadernillo IVE-ILE: con los principales acontecimientos hasta la sanción de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el texto de la norma, el acompañamiento, la asesoría sobre requisitos, los distintos tipos de anticonceptivos, los mitos y mucha más información.
Los folletos tienen un diseño dinámico, atractivo y se descargan gratuitamente clickeando en los nombres de cada uno en esta nota o directamente desde la solapa Materiales Informativos en esta página web.

Para más información sobre los programas y actividades de la Secretaría también se puede visitar las redes @generosmatanza en Instagram y Facebook.
Foto de Portada: SMPDGYD de La Matanza