El viernes 14 de marzo las integrantes del equipo “El Playón de La Vallese” de Virrey del Pino se consagraron campeonas de la tercera edición del Torneo de Fútbol “Pepa Gaitán”, que la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades lleva adelante desde el 2023.
“Si algo nos enseñó ‘La Pepa’ Gaitán es que hay que ocupar los espacios públicos para visibilizar nuestras existencias”, destacó Beve Luque, responsable del área de Género y Deportes de la Secretaría, desde la cancha de fútbol 5 ubicada en la Plaza M. Bufano, de Virrey del Pino, donde se desarrolló el torneo del que participaron cuatro equipos.
Además del equipo “El Playón de La Vallese” participaron el Club “Calaveras” que se alzó con el segundo puesto; “Las Naranjitas”, el tercero; y “Las Calaveras 2”, el cuarto; todos de Virrey del Pino.

La jornada, que se enmarca en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Día de la Visibilidad Lésbica, comenzó a las 16 con un stand donde las y los asistentes pudieron informarse sobre los programas y políticas que se están implementando desde la Secretaría, como el trabajo de la línea 0800-999-7272 (PARÁ) que funciona las 24 horas asesorando a mujeres y diversidades en situación de violencia y vulnerabilidad que hoy está cumpliendo cuatro años.
Como parte de la actividad se realizó una radio abierta, donde estuvieron presentes la directora de Violencia por Razones de Género, Nelly Borquez; y la directora de Protección de Derechos, Lic. Cecilia Turquet, quienes destacaron la importancia del trabajo territorial de los feminismos populares en un contexto de desfinanciamiento de las políticas públicas a nivel nacional.


¿Quién fue ‘La Pepa’ Gaitán?
Natalia Gaitán, ‘La Pepa’, nació el 11 de diciembre de 1982 y era la mayor de cinco hermanos. Era hincha del Club Belgrano de Córdoba y le gustaba jugar al fútbol, tanto como disfrazarse de payasa para dar clases de educación física a las y los pibes que iban a comer al merendero que su madre tenía en el barrio Parque Liceo, en la periferia de la capital cordobesa.
El 6 de marzo de 2010, cuando tenía 27 años, Natalia fue asesinada por el padrastro de su novia. “Me la mataron como un perro porque él no la aceptaba. Se dio el gusto de matar una lesbiana, pero no se va a dar el gusto de salir porque merece castigo”, resaltó la mamá.

El caso de Pepa Gaitán fue un hito para la visibilidad lésbica, ya que desde un primer momento su familia no ocultó la razón del crimen (como sucede muchas veces por vergüenza y por prejuicio) sino que denunció que la razón fue por su orientación sexual.
Para honrar la pasión que Pepa tenía por el fútbol y reivindicar el derecho de todas las personas a vivir en libertad y en paz, la Secretaría lleva ya tres ediciones del torneo de fútbol, que en su primera edición consagró campeonas al equipo del club “San Pedro”, de Virrey del Pino; y en la segunda edición el primer puesto lo conquistó el club “El Molino”.
Primera edición – 2023



Segunda edición – 2024



Tercera edición – 2025

Foto de Portada: SMPDGYD de La Matanza