viernes, junio 13, 2025
viernes, junio 13, 2025

A 10 años del Ni Una Menos: semana de actividades en La Matanza

.

La Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza convoca a participar de las actividades organizadas en el marco de los 10 años de la primera marcha Ni Una Menos, que se conmemora el martes 3 de junio.

Ante el desguace de las políticas públicas de la agenda de las mujeres y diversidades por parte del gobierno nacional y la amenaza de seguir arrasando con derechos conquistados, la Secretaría, encabezada por Liliana Hendel, propone fortalecer los programas que se llevan adelante en el territorio matancero y visibilizarlos a través de talleres y charlas para la comunidad.

El miércoles 4 de junio a las 13h se realizará un nuevo taller de Gestión Menstrual en la sala “Eva Perón”, ubicada en Concejal Luis Alberto Settino y Éufrates, localidad de Rafael Castillo. Abierto a la comunidad.

Los talleres comenzaron el 1° de julio de 2021 y desde entonces cada semana visitamos clubes, centros culturales, escuelas de todo el territorio matancero, donde llevamos entregadas 18.100 copitas.

Taller de Gestión Menstrual en Fines Caacupe, de Laferrere
Foto SMPDGYD de La Matanza

El jueves 5 a las 18h, Hendel participará del panel “Seguridad Ciudadana para reconstruir la comunidad organizada” junto a Iris Pezzarini y Romina Cutura, en el Centro de Implementación de Políticas para la Integración y el Territorio, en Hipólito Yrigoyen 434, 7° piso, CABA. Entrada gratuita.

El viernes 6 a las 14h en el Centro de Atención a la Mujer (CAM) “Irma Velázquez”, ubicado en Alberti y Perú, San Justo, se realizará el taller “Gestos del Alma”, una actividad abierta a la comunidad para la cual hay que inscribirse en [email protected].

Con este taller, la Secretaría da un paso más allá en el cambio de paradigma del CAM, tradicionalmente un refugio para mujeres en situación de violencia, para convertirlo en un espacio abierto a la comunidad con una nueva estrategia de atención y acompañamiento.

El sábado 7 de junio a las 13h tendrá lugar el torneo de fútbol femenino “Somos nosotras” en el Club deportivo Calaveras, Dubalia 5199, Virrey del Pino. Actividad organizada con el Club Calaveras y el Centro Cultural Manuel Belgrano

La pelota rodará en la cancha con una nueva edición del torneo que promueve la participación de las mujeres y disidencias en el deporte en espacios deportivos inclusivos, seguros, sin violencias y sin desigualdades.

futbol femenino Torneo Pepa Gaitán
Foto Gentileza Beve Luque @beveluque

Las actividades continuarán el lunes 9 a las 11h con el tercer encuentro de la red de Puntos Género, que se realizará en la Región Descentralizada Sur, avenida Brigadier Juan Manuel de Rosas 17.789, González Catán.

El martes 10 a las 13h se entregarán copitas menstruales en el Centro Integral Ositos, Icalma 6622, entre Arias y Armonía, González Catán. Actividad abierta a la comunidad.

En tanto, el jueves 12 a las 16h, la secretaria Liliana Hendel disertará sobre “Herramientas e intervenciones positivas en los procesos de Violencia de Género”, en el Colegio de Abogados de La Matanza, Entre Ríos 2942, San Justo. Abierto a la comunidad.

Y el martes 17 de junio a las 16h habrá un Encuentro de auxiliares de escuela, en el marco del cupo laboral travesti trans. Inscribirse a [email protected] o por whatsapp al 11-3558-3590.

Más información en nuestras redes sociales @generosmatanza


Foto de Portada: Internet

spot_imgspot_img
Redacción
Redacciónhttps://generosmatanza.com/
Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

Seguimos exigiendo la reforma feminista del Poder Judicial

La bronca nos inunda el pecho. En una sentencia indignante,...

Arte es salud: otro modo de cuidarnos

La Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades,...

Espacios de abordaje con varones que han ejercido violencia de género

Lic. Gustavo Alexis Escobar* Trabajar en equipos de asistencia abordando...