miércoles, marzo 26, 2025
miércoles, marzo 26, 2025

El Intendente Fernando Espinoza y la Secretaria Liliana Hendel ponen en marcha acciones para 2023

.

El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dio otro fuerte respaldo a la gestión de esta Secretaría al anunciar la duplicación del presupuesto 2023 destinado a las políticas públicas de la agenda feminista en el territorio.

Así lo informó en un acto en el Salón Malvinas junto a la Secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades, Liliana Hendel, en la que además anunció la construcción de un nuevo espacio en la localidad de Virrey del Pino para la Comisaría de la Mujer*.

El evento fue convocado para la presentación de PBA del protocolo del Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo por Violencias de Género.

El Intendente resaltó el trabajo colectivo que se realiza entre los organismos municipales, de derechos humanos, la Justicia, la Seguridad y las fuerzas vivas del Municipio para la prevención y erradicación de las violencias por razones de género. “Estamos transformando la realidad y llevando adelante el legado que nos dejaron las grandes mujeres que cambiaron la historia en nuestra querida Argentina, que siempre fueron mujeres del campo nacional y popular, como Evita y Cristina”, manifestó Espinoza ante un salón colmado que estalló en aplausos.

“Esta política pública es estratégica para la nueva Argentina que estamos reconstruyendo”, afirmó.

Estamos transformando la realidad y llevando adelante el legado que nos dejaron las grandes mujeres que cambiaron la historia en nuestra querida Argentina, que siempre fueron mujeres del campo nacional y popular, como Evita y Cristina”.

Fernando Espinoza, Intendente de La Matanza

Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo 

Con la presencia del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Derechos Humanos de PBA se lanzó el Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de Violencias por Razones de Género.

El programa se apoya en el recurso de pulseras duales de última tecnología, que complementan las medidas judiciales de protección.

“Si nos preguntan si vamos a construir más refugios para víctimas de violencias de género, la respuesta es no. Las mujeres violentadas no necesitan terapia, necesitan justicia”, explicó la Secretaria Liliana Hendel, y nuestra política de prevención hoy incorpora a los varones tan invisibles a la hora de prevenir y, sin embargo, son quienes ejercen violencia.

Por su parte, Silvina Perugino, Directora de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA, señaló que este programa “fortalece el trabajo que se viene llevando a cabo con el Municipio de La Matanza desde el minuto cero”. Y destacó que es “una herramienta más para esta Secretaría que trabaja muchísimo en la temática”.

“Cuando llegamos al Ministerio, La Matanza estaba cabeza a cabeza con La Plata en casos de violencias de género y hoy, al ver los informes, vemos que La Plata sigue teniendo la misma cantidad de casos de alto riesgo, mientras que La Matanza está en paralelo con otros municipios que tienen muchos menos habitantes. Es un merecido reconocimiento al trabajo que llevan adelante el Intendente, Fernando Espinoza, y la Secretaria Liliana Hendel”, manifestó Perugino. 

acto-malvinas-pulseras-duales
Foto Municipalidad de La Matanza

Es una herramienta más para esta Secretaría que trabaja muchísimo en la temática”.

Silvina Perugino, Directora de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos de PBA

Al acto también asistieron Valeria Monetta, Directora de Enlace Territorial para Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA; y Agustina Gerosi, integrante de la Dirección de Alternativa de la Pena del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de PBA.

La Matanza, una vez más, a la vanguardia de políticas públicas con perspectiva de género.

Mirá el video en


* En La Matanza hay tres Comisarías de la Mujer y la Familia cuyos equipos atienden todos los días, las 24hs. Actualmente, la Comisaría de la Mujer de Virrey del Pino está ubicada en Miller 4500, teléfono 2113-1638. También hay en Laferrere, Jorge Newbery 2097, teléfono 2102-4505; y en San Justo, Mendoza 2273, teléfono 11-6083-9505. Y se cuenta con una Oficina de Violencias, de lunes a viernes de 9 a 17hs, en Av. Crovara y Guatemala (Obra del Padre Tano), Ciudad Evita.
Foto de Portada: Municipalidad de La Matanza

spot_imgspot_img
Redacción
Redacciónhttps://generosmatanza.com/
Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

Festejar la vida. Confirmar el rumbo

Estas son las frases que bailan en mi cuerpo...

Arte es salud: otro modo de cuidarnos

La Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades,...

Evita y Las Muchachas

Ahora “Las Muchachas”Somos Nosotras La Secretaría promueve y aloja actividades...