sábado, septiembre 27, 2025
sábado, septiembre 27, 2025

“Otras masculinidades son posibles”: la nueva propuesta de formación docente

.

La Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades abrió la inscripción para el curso “Otras masculinidades son posibles”, una nueva propuesta de formación con puntaje destinada a la comunidad docente, que invita a reflexionar y transformar las prácticas educativas.

“Otras masculinidades son posibles es uno de los ejes de trabajo de la Secretaría. Siempre tuvimos espacios para trabajar las masculinidades y ahora lo estamos llevando a las escuelas a través de sus docentes”, destacó la directora de Políticas de Actualización de Conocimientos (PAC), la Dra. Noor Jiménez Abraham, a cargo de la capacitación.

La docente contó que “cuando abordamos determinada temática en una escuela, el poder y el alcance que tiene es inmenso. Pensemos que por cada alumna y alumno, por cada profesor y profesora se llega también a la familia y a la comunidad entera”.

Cuando abordamos determinada temática en una escuela, el poder y el alcance que tiene es inmenso. Pensemos que por cada alumna y alumno, por cada profesor y profesora se llega también a la familia y a la comunidad entera.”

Dra. Noor Jiménez Abraham, directora de PAC

La actividad comienza el jueves 14 de agosto y se desarrollará en 8 encuentros semanales, los días jueves de 14 a 16:30 horas, en la sede de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades, en San Justo.

La propuesta formativa está abierta a la comunidad docente bonaerense y busca promover espacios donde pensar otras formas posibles de vivir, expresar y enseñar la masculinidad, rompiendo con estereotipos tradicionales y habilitando prácticas más inclusivas, respetuosas y equitativas dentro de las instituciones educativas.

Este curso forma parte de un itinerario de formación comprometido con la igualdad, la diversidad y la transformación educativa. “Recientemente terminamos el curso con puntaje ‘Movimientos Populares de Mujeres y La Matanza’; estamos trabajando otra propuesta sobre comunidad LGBTIQ+ y para 2026 proyectamos otra sobre noviazgos sin violencias”, informó Jiménez Abraham.

Liliana Hendel y Noor Jiménez Abraham en inicio de curso para docentes sobre Movimientos Populares de Mujeres y La Matanza
La secretaria Liliana Hendel y la directora Noor Jiménez Abraham en la apertura del curso “Movimiento Populares de Mujeres y La Matanza” – Foto SMPDGYD de La Matanza

“Otras masculinidades son posibles” se realiza en articulación con la Dirección de Formación Docente Permanente de PBA y el CIIE La Matanza y requiere inscripción previa, completando el formulario en este enlace:

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdO-Lv5Hx7S-xDW7bouST2JxDp8299MXn1jRtQdUWNDqdeH5Q/viewform?usp=dialog

Para consultas: [email protected]


Foto de Portada: Taller de Masculinidades y Micromachismos en el Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza (CITLAM), el 6/10/2023 – Foto SMPDGYD de La Matanza

spot_imgspot_img
Redacción
Redacciónhttps://generosmatanza.com/
Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades
spot_imgspot_img

Novedades

spot_imgspot_img

Te puede interesar

Seguimos exigiendo la reforma feminista del Poder Judicial

La bronca nos inunda el pecho. En una sentencia indignante,...

“Si dar la teta es un derecho, las puericultoras tenemos que tener una ley”

Dar la teta. Amamantar. La lactancia materna* tiene innumerables beneficios para...

El compromiso colectivo ante la búsqueda de una persona

La búsqueda de niñas, adolescentes, mujeres y disidencias sexuales...